viernes, 31 de diciembre de 2010

Hasta nunca maldito 2010

....Y de verdad, espero que no vuelvas... porque si algo puedo achacarle a este año, es que ha sido bastante malo. Quizá no malo de suspenso, pero siempre he llevado una vida muy tranquila, muy relajada y muy planificada. Siempre me he considerado una persona fria y sólida, nunca me he llevado sustos de ninguna clase, y no se... no he sido de los que se han alterado, de los que han tenido grandes cambios en la vida... hijo único, acomodado, estudiando una carrera y sacandola sin matarme demasiado a estudiar (no con las mejores notas, pero tampoco hago nada por ganármelas) y no se... con una relación de año y medio a las espaldas y unos acontecimientos que porfín me han hecho relajarme y dormir tranquilo sin volver a pensar en ello.... y no se, por lo general, no esperaba demasiado del año 2010, lo típico que puede esperar una persona, mi penultimo año de carrera, mi intocable grupo de amigos, algún rollete de éstos en plan: "si te he visto no me acuerdo" y quizá el volver a interesarme por empezar una relación seria con alguien otra vez, ya que, era algo que a principios de año me apetecía bastante... y sin embargo, y como dirían "que huevos los tuyos 2010" porque me has cambiado la vida, y CASI CASI a peor.

Y si... mi año comenzó de una manera totalmente NEFASTA, en una nochevieja de 10 personas, en la cual, empezamos con una asquerosa cena con el marisco al que soy alérgico reinante, ron Barceló (a mi esa marca me sabe a rayos) volvíamos a tener a los siameses de bronca con Pétalo y maromo, un imbecil, que además de venir de gorrón empezó a tocar las narices a la gente (que es lo único que sabe hacer) la demás gente amuermada a las 4 de la mañana, una tele homófoba que nos privó del SingStar que quizá nos hubiera salvado la noche... y vamos, lo que se dice empezar el año con buen pie, y yo encima, con 1 traje, una corbata y una camisa nuevas que siquiera lucí... 200€ a la mierda, pero bueno, ya lo lucí en otra ocasión, y desde luego, me veía real y extrañamente elegante...

Y bien, después de Nochevieja, empiezan los examenes, como siempre, y creedme que los de Enero fueron la peor tanda de mi vida, nunca, y repito nunca jamás me habían caido 4 asignaturas, por primera vez en mi vida, veía como mi amada Econometría me superaba, una asignatura, a la que además de tener que meterle más horas de estudio, no tenía ni puta idea de por donde debía cojerla... un puzzle, un complejo y maldito puzzle de 1.000.000 de piezas. Pero bueno, a medida que iban pasando los examenes, empecé a volver a la calma de mi aburrida y planificada vida... mi grupo de amigos estaba perfecto, los ánimos por casa se fueron tranquilizando, ya que mis padres me volvieron a dar el voto de confianza y los ánimos que necesitaba para remontar el vuelo con los estudios y sin embargo, cuando me quise dar cuenta, llegó Marzo, y con Marzo, llegaron mis 22 añitos, el día 3.
No se si lo he contado alguna vez por Twitter, pero una tradición que tiene, o tenía o no se mi viejo grupo de amigos, es que cuando alguien cumple años, invita al grupo a unas cañas, y los demás ponen 5€ y le compran un regalito entre todos... y no fué una excepción, tengo que decir que mis cañas del 6 de Marzo (era sábado, porque mi cumple caía en miercoles éste año) fueron un exitazo. Invité a unas 20 personas y vinieron casi todos, y no me importaba una mierda si habían participado o no en el regalo, o si llevaba más o menos tiempo sin ver a nadie. Unas modestas palabras de agradecimiento a todos, una sonrisa de oreja a oreja y una gran felicidad al ver que la gente respondía... no se, aunque nunca he llegado a decirlo abiertamente, creo que el 6 de Marzo de 2010 ha sido uno de los dias más felices de mi vida. Poco me importaron, aunque los guardo (y uso) con muchísimo cariño la cachimba, la petaca y el colgante que mis amigos me regalaron, y creedme que cada vez que me enciendo una cachimba de melón y fresa o veo la "AL" que me grabaron en la petaca, me acuerdo un montón de ellos, de todo lo que ha pasado y no se... me viene cierta nostalgia, nostalgia muy profunda... porque como comprendereis si seguís leyendo lo que al final va a ser una parrafada, todo ha cambiado mucho.
Lo que empezó a trastocarme las cosas, fué que justo ese 6 de Marzo, empecé a fijarme en cierta chica de mi grupo, no se como pasó, no fué una de esas personas que te gustan nada más verla, de hecho, nunca había destacado más que cualquier otra "persona del universo" (esa expresión se la empecé a copiar y se ha quedado en mi vocabulario).... simplemente, un dia te empieza a gustar, muchísimo, y no puedes hacer nada por evitarlo, y más, sabiendo que la que por aquel entonces era tu mejor amiga, no puede ni verla... no se... ¿será que me siento atraido por lo prohibido, por lo que puede causar problemas? ¿soy como el niño cabrón al que le dices "no toques ésto" y lo toca? quizás si.... de hecho, es la única explicación que me ha dado mi mente 9 meses después porque 2 semanas después rocé sus labios y desde luego, sigo convencido de que ese sabor mereció mucho la pena.
Ahora bien, si llego a saber lo que hubiera pasado, me hubiera estado quieto, no porque me arrepienta de ese beso, porque enserio NO, sino porque ese simple acto se cargó mi grupo en 1000 pedazos, y se ha ido desintegrando hasta el dia de hoy. Pues resulta que cuando se enteró la que por aquel entonces era mi mejor amiga, se lió, yo seguía en mi nube, su novio empezó a tocar los huevos (como siempre), ésta chica se empezó a agobiar, yo empecé a rallarme y BOOM! algo se desquebrajó.... resumiendolo todo, la cosa aguantó de una manera realmente tensa hasta finales de Abril. No se puede decir que hubiese una gran bronca para acabarlo todo, simplemente ocurrieron decenas de mini-hechos que acabaron desquebrajándolo todo... y bueno, mi mejor amiga decidió dejar de hablar a todo el grupo, se juntó con otra chica, con mi amigo gay (creo que he comentado ya que tengo 1, aunque paso de hacer pública su identidad, quien lo sepa, lo sabe porque ha decidido decírselo el) y zás, nacieron las "Supernenas"... si... y creedme que es un mote que nos ha traido horas de risas, y a dia de hoy, los chicos de Nexus Outsiders (explicaré luego quien son) se siguen escojonando por lo bueno y acertado que es el mote.
Y bueno... sobre esto la verdad es que el tiempo me a hecho darme cuenta de que con ésta chica fui demasiado malo y demasiado egoista... no pude comprender, porqué ella también salió del grupo por la puerta de atrás y en silencio... ha habido de todo éste tiempo, cariño, odio, indiferencia, ganas de reconciliación... no se.... abrazos y besos amistosos que han sabido a gloria, y por primera vez en mi vida, y ha sucedido con ella, me he negado a saludar a una persona, y creedme que me sentí francamente mal conmigo mismo por ello... bastante peor de lo que parece o nunca he dicho... pero bueno, no se si ella leerá ésta parrafada (aunque apostaría que si) y me encantaría pedirle perdón por muchas cosas las cuales antes le pedía explicaciones por no haber sido capaz de entender el porqué de sus actos... no se, también es verdad que nunca jamás una amistad ha tenido tantos intentos fallidos, y quizá volver a intentar mantener una amistad con ella no sea bueno, a pesar de que siempre me ha parecido alguien que merece mucho la pena....

Y bleh, cambio total de tercio, que no me apetece empezar a pensar tan profundamente otra vez... mi grupo de amigos quedó mermado, bien es verdad que nos quitamos un gran lastre de encima y eso hizo que la amistad de los que quedábamos se fortaleció muchísimo. Nunca jamás había tenido amigos tan buenos y había confiado tanto en la gente, pero a dia de hoy, no es que me haya llevado 1 palo con nadie, pero todo vuelve a ser demasiado frio....
Pegamos un salto temporal a verano, yo empecé a fijarme en otra chica, y medio empezamos a salir. Tengo que decirlo, eramos completamente diferentes, yo diría que al 95%, odio la música que le gustaba, los sitios donde va, sus amigas no me caían demasiado bien (al principio, porque son grandes personas) era casi 2 años mayor que yo y bueno... no se, fue más como una relación para pasar el rato que nada serio, de hecho, no quería nada serio con ella... pero no se, esa persona tan diferente me desagradaba a la vez que me atraía, y me atraía muchísimo, de verdad, me encataba estar con ella, tenía una iniciativa con la que era imposible aburrirse y jamás me retenía si quería salir con mis amigos, irme de vacaciones con otra gente o cualquier cosa, era una relación totalmente abierta, y aqui viene un error total, mi miedo a presentarla a mis amigos, no se porqué la verdad, quizá porque para mi, y aún un poco dolido por lo anterior, no era nada serio, solo una relación de "aquí te pillo, aquí te mato", un juego... y no se, no le daba importacia, el problema, es que creo que a ella tampoco y empezó a notarlo. Fueron casi 3 meses maravillosos, hasta que al final, y parece ser que cayendo por su propio peso, ella acabó encontrando el calor que yo no le quise dar en los brazos de otro... no se, lo peor es que lo vi en directo, y me derrumbé, ya que no se me ocurrió otra cosa que llamar a las 5 de la mañana, llorando como un crio y ciego como una patata a una de mis mejores amigas para contarle lo imbecil que soy.... no se, también es verdad que apenas me costó olvidarme de ella, y no se, me ha quedado el "quizá si hubiera sido más yo mismo... si no hubiese sido tan frio y tan distante, si no hubiese tenido miedo y dudas..." pero bueno, no se... es una persona a la que le tengo un gran cariño, pero que no he visto y con la que no he hablado hasta entonces y quizá haya sido lo mejor.

En fin... para el caso, volvía a estar como al principio, tampoco fué nada especial, llegó Feria, una de mis mejores amigas (de la poca gente que quedaba en mi grupo) se fué a Francia de Erasmus y un poco antes, otra de las amigas de mi grupo, había "cambiado de novio" por uno de su pueblo, lo que la hacía, inevitablemente, despegarse de nosotros poco a poco (no es mi vida y no entraré en detalles, pero yo ya veía que éste grupo se iba a la mierda) Pero bueno, gracias a Dios, durante el verano, empezé a apegarme a otro par de amigos, de esos que te caen de puta madre y sabes que les caes de puta madre, pero que por alguna razón están en el cajón del olvido hasta que un buen dia decides desempolvar la amistad y volver a hacerla funcionar... con éxito, la verdad. Tan buenos amigos que no me dieron ninguna dificultad... un par de cervezas, contarles lo que estaba pasando en mi vida y en fin... tengo que agradecerles mucho que me abrieran los brazos y me aceptasen en su formado grupo de amigos, porque la verdad, fue un soplo de aire fresco, y he conocido gente super maja que merece muchísimo la pena y con los que a dia de hoy mantengo muy buena relación, por lo general un poco fria, pero muy buena... Feria fue bastante buena, empezé a juntarme con "el primero que me llamaba" y bueno, los 10 dias pasaron rápido, me emborraché mucho, me lo pasé de puta madre y nunca me faltó gente con la que salir. Y bueno... pasó Feria, volvimos a retomar las clases, y con ésto empecé a conocer a más gente, con la que la verdad, todavía no he salido de fiesta (solo 2 veces mal contadas) pero que me lo paso estupendamente con ellos... pero no se, aún no puedo considerar a nadie como "amigo"

Pero una de mis "aficiones" es hacer el friki, y digo "friki" en todo el sentido de la palabra. Aquí en Albacete hay una asociación llamada Nexus Outsiders a la cuál entré, ya que, para que engañarnos, me llevo de puta madre con la mitad de la asociación (los conozco de eventos que han organizado, y aunque suene prepotente, me he ganado una fama de la hostia jugando al PES contra ellos) Y como Dios no da un beso sin dar un palo, justo cuando yo entré, ahí estaban las Supernenas + el amado novio de Pétalo, que supongo que no tardará en tocar los huevos a alguien, porque es lo único para lo que vale ese inutil. No se, no me siento cómodo con ellos, y ellos no se sienten cómodos conmigo, pero bueno, lo segundo me encanta, porque me voy a encargar de putearlos todo lo que pueda dentro de Nexus... eso si, con mucho talante... porque hay que hacerlo sin que se note y sin que la gente diga "que cabrón es Ángel". No se, pero toda la asociación sabe de mi guerra abierta contra Pétalo y su novio, y la verdad, es que hay bastante gente semi-posicionada hacia un lado fijo.... veremos a ver como va funcionando todo...
Pero bueno, no hay mal que por bien no venga... gracias a Dios, no me he desprendido nunca de mi relación con mi amigo gay, y a veces quedo con él (sobre todo desde después de Feria) para charlar... no se, si algo bueno puedo decir de él, es que es una persona a la que puedes contarle con confianza cualquier cosa que pase por tu cabeza. Ni se escandaliza ni te juzga y mucho menos va a contarselo a nadie... incluso te da vuenos consejos. Tengo que reconocer que ese chaval es una mina de oro, y es una de esas amistades que me gustaría tener el resto de mi vida.

Octubre fue bastante tranquilo y llegamos a Noviembre, y a mi viaje a París... que podemos decir... me quedaron 2 cosas claras: 1. NO me vuelvo a ir de viaje con amigAs, a no ser que sea en plan "parejitas" y 2. Me he dado cuenta de que estoy tan acostumbradísimo a estar solo que estar 3 o 4 días con gente sin tener mis ratos para estar solo, me estresa, me vuelve insoportable y acabo explotando, lo que hace que la lie, y desde luego, la lié muchísimo en Paris... Já, si teniais que haberme visto mandando a tomar por el culo a una de mis amigas tras una broncaza. No es que lo diga con orgullo, para nada, pero si algo tengo que reconocer, por muy egoista que suene es que me quedé pffff.... como si me hubiera quitado 1 muerto de encima (odiosa comparación, pero realmente cierta) ese acto fué lo que dinamitó mi relación con el que ha sido mi "grupo de amigos" en 2010. Parece ser que a los otros 3 integrantes de la operación (mi amiga de Erasmus incluida) les dio pánico verme cabreado, porque desde luego, quedé como el malo de la película, y para el caso, me importa 0. Ésta es la parte de mala persona que he tenido éste año: mandar a tomar por saco un grupo de amigos enteros... que quereis, me dio a entender muchas cosas, y bien es verdad que no he tenido problemas personales con nadie, pero la relación está realmente fria, y no me importa que esté así... no me apetece ver a nadie y creo que nadie le apetece verme... de hecho me he fumado 2 cumpleaños y medio porque no me apetecía juntarme con ellos (y la verdad, estoy en un estado de "me la pela todo" al más puro estilo JB, pero exageradísimo, y creo que seguirá así por mucho más tiempo)

Pero bleh! y como dicen, hay que mirar para adelante, y eso he hecho... sigo con mi "otro" grupo de amigos bastante bien, incluso hemos "cambiado" un poco. Parece que ha habido 1 división entre chicos y chicas.... nosotros salimos por un lado, ellas salen por otro y luego nos juntamos todos. A mi, personalmente me encanta, ya que bien es verdad, que me encanta salir con los amigos, hacer de filósofo de bar y hablar tranquilamente sobre cualquier gilipollez sin miedo a que nadie piense raro... no me da reparo ninguno, y ellos como amigos, pueden flipar con las que suelto, pero jamás me van a juzgar por ello...
No se, mi vida se empezaba a arreglar, y la verdad es que mis pulmones estaban nuevamente llenos de aire fresco... y ya veis, al igual que la primera vez, un dia empieza a gustarte otra chica, que sale de la nada, con la que cruzas 4 palabras y ale, quedas prendado. Bueno... si de algo me valió la cagada de Abril, fué para aprender lo que NO se debe hacer, y precisamente, esta vez hice todo lo contrario, y la consa funcionaba... funcionaba... funcionaba... hasta que ZAS! una Nochebuena tonta, conoces a una chica, amiga de la novia de un amigo, y pura química, una química tan guay, que acabas hecho un lio, no por falta de oportunidades, com viene siendo normal, sino, porque por primera vez en tu vida, y siguiendo con tus inamovibles principios (Infidelidad JAMÁS) estás que no sabes que hacer... si ese objetivo, dificil y tentador que está dando poco a poco esos frutos dulces que te encantan, o esa persona que ha sido facil, pura química, pero que crees y repito crees que no te llena al 100%.... no se, no se, pero la verdad es que ahora, y a pesar de no saber que hacer, y no tener demasiado tiempo para pensar hacia donde tirar, estoy desde una posición realmente cómoda.... como he dicho antes... por primera y quizás unica vez en mi vida.

Por lo que, y después de la parrafada de 1 hora que llevo escribiendo, 2010 ha sido un año que solo se me ocurre clasificar como agridulce... he visto, por cierto, la lista de asistentes a Nochevieja, y por Dios, es interesantísima... me pregunto como terminará esta noche, pero lo que si es seguro, es que voy a estar entre un montón de gente que quiero y se que me quiere.
Puede ser que empezase el año mal, que haya sido muy de alti-bajos y que ahora esté en su momento dulce... pero voy a acabarlo con la gente que me importa, con la que realmente está ahí y quiero que esté. Me faltan algunas personas, es verdad, pero en cierta parte me da igual, tan solo quiero, que 2011 sea un año estable, que pueda conservar a toda la gente que quiero y que mi familia esté bien, unida como está hasta ahora.... para mi, no deseo nada, creo que mi sufrida vida, tengo que vivirla por mi mismo, y no confiar en la suerte.

Y si alguien ha conseguido llegas hasta aquí sin dormirse.... muchísmas gracias.

Feliz 2011....

domingo, 26 de diciembre de 2010

¿Religiosamente correctos?

Este texto me ha dejado de piedra:

"La religión es una forma de manipulación social destinada al mantenimiento de las diferencias sociales. El hombre se somete a dioses olvidando que él fue el que los creó. El problema con la religión es que además de generar estas representaciones genera actividades mágicas, explica de manera ilusoria la realidad y pretende modificarla de manera imaginaria (por ejemplo mediante el rezo). Produce divinizaciones de las relaciones sociales para poder dominar la sociedad. Se basa en el miedo, miedo a la muerte, miedo a lo desconocido, etc. Domina a las mentes débiles, por eso es una forma excelente de manipulación social. Por lo tanto no creo que sirva, porque además es muy fácil expiar esas culpas, te confesas o sos “bueno” o te “arrepentís” y ya. Hay mucha hipocresía también, y no sólo me refiero a la institución religiosa, sino en general.

La moral puede existir independientemente de la religión. Si eso sucediera las cosas serían muy distintas. No creo que el propósito de la misma haya sido inculcar moral, creo que el propósito fue controlar mediante el miedo (cosa que lograron, obvio). Si ese hubiera sido el objetivo, cuál es el sentido de ofrecer castigos o recompensas en otra vida? Las sanciones deberían haberse impuesto acá, en el mundo terrenal, que es donde todos vivimos aquí y ahora. Eso no hubiera sido más efectivo? Podría afirmarse que el vivir con miedo a un castigo eterno es suficiente y que amedrentaría a cualquier persona, al menos en épocas anteriores en la que la religión tenía más influencia. Sin embargo el elemento control está siempre presente y a mi entender sigue siendo la motivación principal.Creo que lo ingenuo es pensar que el propósito principal y original era noble y luego se pervirtió.

Si las personas le perdieran el miedo a la religión ésta no existiría, porque es básicamente un sistema de recompensas y castigos.Yo no soy religiosa y sin embargo sé que está mal matar, robar, etc. La solución no es aumentar el miedo a la sanción, creo que ese es el camino fácil. Por qué atacar el síntoma? Hay que dirigirse a la causa. Una persona no roba, mata, o miente porque sí. Posiblemente sea muy difícil imaginar una sociedad sin religión, pero si sucediera significaría que las personas son más inteligentes, desarrolladas, ya que al no necesitar explicaciones divinas de sucesos ordinarios se concentrarían en ésta realidad, intentando cambiarla. El hecho de pensar que ésta vida es sólo un tránsito hacia la principal que es la que viene después de la muerte es una concepción terrible. Despoja de valor totalmente el mundo en el que vivimos!

La gente comúnmente asocia el ateísmo con anarquismo, piensa que sin la religión todos seríamos ovejas descarriadas.. yo no lo veo así. No olvidemos, por ejemplo, que la época en la que ésta estuvo en su apogeo fue una de las etapas mas oscuras de la humanidad.

Muchos seguramente comparten esta postura: “yo creo en dios/jesus, etc, pero no en la iglesia”. La mayoría estará de acuerdo que la iglesia es corrupta porque son humanos quienes la dirigen. Sin embargo, si pueden aceptar eso, entonces deberían plantearse lo siguiente: si la iglesia es la representante física de dios en la tierra, considerando su corrupcion, sus contradicciones, etc, cómo podemos asegurar que la entidad a la cual esta representando no maneje los mismos valores?

Dios es omnisciente, omnisapiente, perfecto. Entonces por qué permitió que el fruto de su creación se comporte de esta manera? Por qué existen las guerras, la crueldad, entre otros? Porque en mi opinión, el libre albedrío no existe, ya que dios nos castiga cuando nos equivocamos (a pesar de que él fue quien nos limito en un principio, no?). Si consideran que dios puede cometer errores (y así aprender de ellos, etc) entonces éste no merece llamarse dios, porque nada lo diferencia de los humanos. La gente tiende a considerar a dios como (metafóricamente hablando) un círculo; sin principio, sin fin, perfecto. Pues bien, en ese círculo no se admiten equivocaciones. Los errores son humanos, no divinos. Siempre y cuando aceptemos que lo divino es superior (ya que si no lo fuera, no existirían estas dos categorías y seríamos todos iguales, simples mortales). Si en dios no existe ningun tipo de divinidad, entonces no merece ese título. En cuanto a la responsabilidad de nuestros actos, mi punto es el siguiente: porque la responsabilidad es NUESTRA? No nos creó dios? Si es así, por que nos limita, y luego nos juzga? Acaso no recuerda que somos limitados?

Si dios todo lo supo, sabe y sabrá, entonces puede preveer nuestras equivocaciones, y aún así permite que sucedan, permite que existan las injusticias, permite que nos destruyamos unos a otros. No parece demostrar mucho afecto por el fruto de su creación.Yo no creo en dios, y no veo motivo por el cual tendría que hacerlo. No hay evidencia alguna de su existencia, y no encuentro ningún argumento lógico y racional que me empuje a creer en ella. No creo en los milagros y las oraciones tampoco me han demostrado tener algún tipo de utilidad. Para mí, dios es simplemente un placebo, una forma de consuelo.Y si nos vamos a guiar por las cosas que dice la biblia.. esta llena de contradicciones e incongruencias de principio a fin.

Cito un sólo ejemplo, aunque hay muchos: ”Obedezcan mis estatutos y pónganlos por obra. Yo soy el Señor, que los santifica. Si alguien maldice a su padre o a su madre, será condenado a muerte: ha maldecido a su padre o a su madre, y será responsable de su propia muerte. Si alguien comete adulterio con la mujer de su prójimo, tanto el adúltero como la adúltera serán condenados a muerte. Si alguien se acuesta con la mujer de su padre, deshonra a su padre. Tanto el hombre como la mujer serán condenados a muerte, de la cual ellos mismos serán. Si alguien se acuesta con su nuera, hombre y mujer serán condenados a muerte. Han cometido un acto depravado, y ellos mismos serán responsables de su propia muerte. Si alguien se acuesta con otro hombre como quien se acuesta con una mujer, comete un acto abominable y los dos serán condenados a muerte, de la cual ellos mismos serán responsables.” (sacado del levítico). Ahora bien, dios dice “no matarás”. Entonces? Hay partes de la biblia que si tienen sentido y otras no? No se supone que la creó el ser más perfecto del universo? Si este dios es perfecto, omnisapiente y todopoderoso, por qué entonces crea humanos defectuosos y luego los culpa por ello? Por qué la perfección no pudo engendrar perfección? Y por qué, principalmente, tuvo la necesidad de crearnos? Un ser perfecto es completo, y por ende no nos necesita. Me parece ilógico que acepten que dios es perfecto y al mismo tiempo admitan que no hay ni una sola prueba fehaciente de su existencia. ”Es cuestión de fe..” Ok, con ese criterio, yo voy a creer que hay un unicornio rosado en el cielo que hace milagros y está presente en cada minuto de mi vida. El concepto de dios para mí no es muy diferente que el del de papa noel, las hadas o los duendes. Por mi parte, detesto la fe y nunca podría depositar mis esperanzas o anhelos en ella. Prefiero las acciones. La fe siempre es ciega, y el que se decide a creer entonces no puede saber. La verdad no demanda creencias, porque puede someterse a refutación. Pero es muy dificil convencer a un creyente (es más, diría que es prácticamente imposible) porque sus creencias no están basadas en evidencias sino simplemente en una imperante necesidad de creer en algo. Y como renunciaron a la lógica, pueden creer en lo que sea.

La religión no puede someterse al criterio de falsabilidad porque todo lo que sucede la confirma. Es irrefutable. Toda conducta humana puede explicarse en base a ella. ¿O no?"

jueves, 23 de diciembre de 2010

El joven Vladimir

.... "Desde muy joven éste modesto hijo de campesinos rusos, tenía una cosa muy clara en su mente: Debía cambiar a su amada Rusia, debía evitar que el Capitalismo y el Fascismo se hiciesen con el control del pueblo, y esto, le repuso pronto un ideal revolucionario en inconformista, que el joven Vladimir empezó a propagar desde muy temprana edad.

A pesar de que los medios eran pocos, y Vladimir pasó la mayor parte de su infancia trabajando en el campo con sus padres, muy pronto, Vladimir decidió dejarlo todo y mudarse a Minsk con un par de camisas limpias y un poco de dinero en el bolsillo. No volvió a saber de sus padres ni sus hermanos en mucho tiempo, y decidió alistarse en un partido revolucionario de ultra-izquierda mientras hacía varios trabajillos para poder sobrevivir… fueron unos comienzos muy duros para Vladimir, hasta que un día conoció a un alemán llamado Roger Vôller, el cuál le hizo plantearse, que la solución para esa consumida y asquerosa Rusia empezaba por la revolución, y por el sacrificio de muchos cerdos que lo único que querían era explotar a la madre Rusia y sus trabajadores.

Rápidamente, Vladimir formó lo que se conoció hasta hoy dia como el “Grupo Revolucionario”. Una pequeña pandilla callejera cuyos actos más reseñables eran los asesinatos a sangre fría de miembros del gobierno ruso, atentados contra los principales edificios del Parlamento y el Estado y varios actos vandálicos. Con el tiempo, y gracias a la financiación de Roger Vôller y sus socios, lo que empezó siendo una pandilla local de Minsk armados con palos, piedras y cocteles Molotov, acabó convirtiéndose en un pequeño ejército, el cuál empezó una guerrilla contra el gran ejército ruso basada en el sabotaje y el espionaje. Eran muy pocos hombres, es cierto, pero como decía el propio Vladimir Smirnov: “Cada uno de mis hambrientos hombres tiene el valor de 100 cerdos rusos” Cada vez, la fama de “Vladimir el Rojo” fue creciendo, y cada vez más adeptos, principalmente campesinos y trabajadores, seguían la causa del Rojo y su revolución, hasta que un día, Irina Golubev, una joven adinerada, seductora e inteligente, caló hondo en el corazón de Vladimir, y éste decidió convertirla en el cerebro de la revolución.

[...]

Sin saber todavía como, Vladimir el Rojo, convenció a Yuri Ivanov para que se uniese a su revolución, un Ex Teniente del ejército, el llamado mejor estratega de toda Rusia, que contaba además con un ejército fiel, que rápidamente se puso a las ordenes de la Revolución, sin apenas hacer preguntas, algo que desagradó a su socio alemán, por lo que Roger Vôller dejó de apoyar la Revolución de Vladimir el Rojo desde las sombras y jamás se supo nada de él.

[...]

Finalmente, la Revolución tuvo éxito, y la Dictadura Comunista con Vladimir Smirnov al frente, se convirtió en una realidad en Rusia, pero los demás países europeos no vieron la nueva instauración del comunismo con buenos ojos, por lo que a Vladimir, y a su secretario de exteriores Andrey Kozlov no les quedó más remedio que empezar a negociar con otros países con miedo (y recelo) de una posible ofensiva internacional contra su debilitada Rusia."....

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Demasiada gente....

Hay veces en las que sin saber porqué, sabiendo que no tienes posibilidades y que no hay opciones, te aferras a algo a lo que no te pueden despegar de ninguna de las maneras existentes en el mundo. Empieza a recorrerme la idea, de que estoy empezando a volverme una especie de anti-cristo, y también me da un escalofrio bastante agradable el sentirme de nuevo con el llamado don de la prepotencia.

Llevo una semana... iba a llamarla negra, pero no... más que negra, está siendo una semana de trabajar duro. Clases, prácticas, levantarse a estudiar a las 5 y pico de la mañana.. por 3 miserables asignaturas que ni siquiera se si voy a aprobar... y mirad, que a pesar de ser una persona inconformista, el tiempo, y mi racha en los estudios, me está haciendo conformarme con los "5 pelado", cuando antes era sacar un 8 y ponerme de los nervios, pero bueno... me queda mañana, y después, me voy de cañas, de empalme por la tarde, y por la noche, me arreglaré como no me he arreglado de bien en mi vida (sin traje, digo) y cena y después... Dios dirá, pero me huele que me van a traer a casa a cuestas....

No se, todo empieza a sonar perfecto, a fin de cuentas, y ya tengo mi teoría de que la vida es como la letra de las chonis demasiado comprobada, existen las mayúsculas, existen las minúsculas y todo es así hasta que hay una gran "H" al final, y se acaba todo. No se porqúe vienen éstas ralladas, y más cuando he escrito 5 lineas (que después he borrado) hablando de la importancia de la muda y tímida letra H, pero bleh... aunque claro, aquí ya van escritas otras 3, casi 4 lineas... en fin... soy un desastre xD.

Si bien, hay cierta duda que me recorre por dentro. Justamente, uno de los mejores (y pocos) amigos que he decidido conservar de mi antiguo grupo de amigos, cumple los años este sábado, y me da bastante cosita ir a su cumpleaños. Para hablar rápido y pronto, hay 3 personas que no me apetece ver, una que no se si me apetece y otra que es posible que acabe sacándome de mis casillas, porque es un bocas, y porque yo no estoy últimamente de demasiado humor para aguantarle tonterías a nadie. No es que quiera parecer a estas alturas un malote, y menos después de ¿15? entradas en las que he llorado a un grupo de anónimos (y no tan anónimos) solo que... no se, han pasado demasiadas cosas, como ya he dicho, y desde luego, hay a 2 personas, que después de todo lo amigos que hemos llegado a ser, no les guardo ni pizca de cariño del mucho que hubo entonces... y encima son pareja, asique, si se te ocurre responderle a uno, sabes que vas a tener 2 personas encima de ti a la mínima... no se, ya veré lo que hago, pero casi que ir a un cumpleaños a estarme sentado cerveza en mano sin ganas de hablar con nadie, pues queda un poco a lo margi, ¿no?

Yo que se, en este momento de cambios, no puedo dejar de volver atrás la cabeza, y mira que soy gilipollas... porque nunca en mi vida me había costado cortar tanto con algo o con alguien, pero bueno... así son las cosas... soy demasiado de rallarme por tonterías, que le vamos a hacer... empiezo a darme cuenta de que la "madurez" no me está sirviendo para casi nada, porque soy más tonto que cuando tenía 17 años.
No se, creo que es la entrada de blog más rápida que he escrito nunca. Tengo 2000 cosas para decir, solo, que prefiero ir "optimizandolas", por si algún dia no se de que escribir. Yo que se... me gustaría poder invitar a la gente a vivir un dia mi vida, porque no se si fliparían o no, pero tanto subrealismo es imposible que pase inadvertido.

....Y bleh! pues para que tener miedo, habiendo hospitales, ¿no?

sábado, 11 de diciembre de 2010

Este miedo tiene su encanto...

Anoche fué una de esas noches de las que me gustan. No fué la típica noche en la que uno se pone camisa y horribles zapatos negros y sale a inflarse a cubatas, ni la noche de camiseta, cerveza y rock que tanto me gusta... fue algo más atípico, más simple y bastante mejor. Tan solo un amigo que llevaba algo de tiempo sin ver y yo. Más que un amigo, un confidente, un consejero, un psicólogo, alguien de confianza a quien contar las cosas que se me pasan por la cabeza en éste extraño pero bonito momento que está pasando mi vida... tan solo, necesitaba esa persona con la que desahogarme, esa persona de confianza a la que me apetecía contarle absolutamente todo, y aunque ésto suene a bajada de pantalones, porque se que va a leer estas lineas, es una gran suerte tener un amigo al que poder "usar" como confidente cuando tus experiencias necesitan salir al aire...

Creo, que hay muchas clases de amigos... demasiadas clases. Hay amigos que son efervescentes, explosivos... de amistades rápidas, pero intensas... son las típicas personas que conoces, que te llenan y con las que profundizas rápido, aún sabiendo que es una relación que está condenada a durar poco... y cuando acaban, cada uno toma su camino, apenas se cruzan miradas, y ambos saben que jamás volverán a cruzarse ninguna palabra, y al principio te deja en estado de shock, pero con el tiempo, la indiferencia empieza a aparecer, la "Ley de desvinculación universal" empieza a funcionar, y te das cuenta, de que lo de quitarte gente del medio es algo que tampoco es tan dramático.
Hay otra clase de amigos, con las que convives un largo tiempo. Una amistad que perdura y se mantiene en unas pautas, pero jamás llega a más ni llega a ser a menos. Son los que yo llamo los "amigos medios". No menos importantes que los demás... (estamos hablando de personas, y siempre he considerado que ninguna persona es poco importante) pero que piensas desde un punto de vista, que el tope ya está ganado y que en mucho tiempo puede ir hacia abajo, y llegará.
Y luego, están esos muchísimos conocidos, simplemente, más indiferentes. Adoro la indiferencia... yo no me meto en tu vida, y tu no te metes en la mia, pero a ambos se nos pone una sonrisa en la cara cuando nos encontramos y ambos nos damos un apretón de manos cordial y sincero... adoro a ésa clase de conocidos, y me encanta saber, de que son gente que merecen la pena para ser candidatos a buenos amigos.
Y creo que nada de esto tendría sentido, sin acordarse de los buenos amigos, que son esa gente que llevas conociendo años, y que aunque se te valla de la cabeza llamarlos en una temporada, cuando lo hagas van a estar con los brazos abiertos, al igual que si se da el caso opuesto... estate tranquilo, ellos se encargarán de hablar bien de ti, y de recordarte continuamente, y sinceramente, a uno le alegra ver como hablan bien de el.

Sin embargo, y despues de la parrafada rallante anterior, es bastante duro perder a las personas, a pensar de que es algo que con el tiempo, y según lo vas haciendo, te das cuenta de que cuesta poco y nada... cuidado con los sentimientos, a veces hacen una montaña de un simple grano de arena... Uno puede tener miedo de lo que piensen de el, de como hablan de el, de como actuen con el, pero no se... a veces es bastante encantador ver como gente que apenas te conoce, se da el lujo de juzgarte por lo que le han podido decir los que antes fueron amigos y ahora siquiera son conocidos.... Nada me mantiene ahora aferrado a una estúpida idea de reconciliación, y cuando un animal prueba la sangre, es dificil que no se vuelva adicto a ella... por lo tanto, tengo miedo, ya que ahora puede pasar cualquier cosa, pero estoy deseando que ocurra.

"....Rojo... dulce y rojo como la sangre que corre por las venas de cualquier ser... empiezo a odiar ese color.... el dia en el que el rojo y el azul se enfrenten, está cada vez más cerca... y quizá, algunos cimientos empiecen a tambalearse, el azul sabe muy bien como jugar sus cartas"

martes, 7 de diciembre de 2010

Telarañas en el corazón

Y la verdad, llamadme raro... de hecho, soy de las personas más raras que conozco, pero una canción así, está dando un soplo de aire fresco a mis pulmones, y de nuevo, la dulce sensación que produce el no poder dejar de acordarte de una persona a la que apenas concoes todavía. No se, una de esas personas en las que te fijas un par de veces sueltas que la has visto, y que por un buen capricho, un dia tonto, te presentas y empiezas a hablar con ella. Una de esas personas que conoces un par de semanas de hablar con ella, pero que cada vez que le cuentas lo que pasa por tu cabeza, es una sensación de confianza y de calidez que solo tus viejas amistades de toda la vida pueden comparar... no se, es raro, todo es demasiado raro, pero a la vez de raro, todo es perfecto... demasiado perfecto... una perfección que incluso te da pánico que se pueda romper. ¿...Nunca habeis creido tener algo tan valioso que incluso llegais a pensar en que el mero hecho de mirarlo puede romperlo...?
Telarañas en el corazón... una canción cuya letra habla sobre el desamor, de una persona que es abandonada por una persona a la que ama y no sabe por donde encontrar salida, de heridas que sangran, de dolor sin cura, de un silencio y una confusión interior que hacen sombra a los sentimientos, de un corazón desesperado que ya no late... maldita mi suerte... relaciono muchos de los momentos importantes de mi vida con canciones, y esta es posiblemente la canción que me haga recordar en el futuro lo que está pasando en mi vida en este momento... lo inexplicable de facil explicación que está pasando en mi agridulce vida en este mismísimo instante...
No se, me he dedicado gran parte de mi juventud a ser un filósofo de bar, de cerveza en mano, sonrisa en la cara y mirada de inconformidad, a redactar teorias sobre el papel de la amistad, que con el tiempo, se han convertido en cosas totalmente ciertas. No se si es un don, o es algo que me hace joderla constantemente... y mi miedo, posiblemente se deba, a que soy muy de cagarla. Hace unos tres meses, la jodí por no dedicarle tiempo a algo importante, hace unos 6 meses, por estar obsesionado con algo que pasó hace 8, y hace 8, por hablar y por creer que sabía más de la cuenta... entonces... ¿que razones tengo ahora para no tener miedo de mi mismo? Mi inseguridad va a estar ahí siempre, y no se como vencerla... muchas veces, una mirada, una mueca de complicidad y un gesto de cariño, son lo único que una confianza herida necesita...

... No os podeis imaginar todo lo que quiero contar y no se como...

sábado, 4 de diciembre de 2010

Un estúpido resumen de una estúpida tarde...

Ya lo decían los chicos de Pereza en su canción "Estrella Polar" su gran frase: "...Con los pies frios no se piensa bien..." y bien es verdad, que este pobre Albaceteño se está pelando con el frio que hace estos dias... estamos alcanzando temperaturas bajo cero, y la verdad, no me apetece nada pisar la calle.
Esta noche mismo, un sabado seguido de un largo puente... la mitad de mis amigos están en Alicante, Ro en Granada y la otra mitad, están haciendo planes que traen a cabo pasar más frio... y pfff... no apetece nada absolutamente salir a la calle, a pesar de que llevo toda la tarde aburriendome muchísimo.
El Alba ha vuelto a no ganar, y estoy ahora mismo escuchando el Real Madrid - Valencia... hoy está aburrido hasta el fútbol, el Barça sigue ganando fácilmente, el Madrid tiene la polvora mojada, y este parece ser el año en que el Albacete baje a 2ºB... es la crónica de una muerte anunciada...

Con mis padres están en El Cairo, y yo aqui, solo, y sin saber como aprovecharme de la situación... salvo que esta tarde llevo 4 cocacolas y no se que juego me queda por jugar de todos los que tengo.. En fin... las cosas buenas de la vida nunca se ponen deacuerdo...
Creo que nunca he hablado de Ro... y no lo voy a hacer ahora, mejor cuando estén las cosas formalizadas, si esque llegan a estarlo... ¿no? porque aún sigo volviendo 1 poco la vista... no se.. nose...
He estado este medio dia comiendo en un Wok con mi tio y mis primas, y aparte de la hinchada a carne y arroz que me he pegado, he acabado casi vomitando. No por que no me ha gustado la comida, ni porque me haya atracado, esque ellos 4 estaban a mi alrededor inflandose a marisco, y mi asco/alergia a éste, no me permite estar en esa situación... creo que si alguien me quisiese matar, sería más efectiva una gamba que un cuchillo D:

Ahí sigue el imbecil de Guardiola diciendo lo de "ese pais llamado CataluÑa"... no se porqué siquiera me sigo picando cada vez que lo oigo, están totalmente equivocados, o eso pienso... no voy a hablar de mis ideales políticos en este momento, pero declaraciones como esa no me gustan...

En fin.. empecé a escribir esta entrada hace 20 minutos, y aparte de que yo tenia una entrada muy buena preparada para hoy, he preferido hacer esta especie de diario de abordo... ahora mismo son las 23:10, asique, creo que voy a tirar de teléfono, aver si esta noche puedo salir aunque sea a tomar una cervecilla o algo....
Hago una mueca a algún albaceteño que lea este estúpido blog: "Joven blogger aficionado compra amigos para esta noche, con derecho a prorroga de contrato D:"

Creo que es la peor entrada que he escrito en mi vida... pero yo que se... me apetecía matar el tiempo xD

martes, 30 de noviembre de 2010

Tristes ilusiones

¿Sabeis? Lo gracioso en la vida, es que uno puede pasarse años esperando algo que desde el principio sabía que nunca va a llegar. No se porqué somos tan tontos, porqué vivimos ilusionados, y porqué nos creemos algunas cosas que son una vil mentira...
Si... no son ni las 8 de la mañana, pero hoy me he levantado filisófico a más no poder. Tengo clase dentro de 55 minutos, estoy vestido, desayunado y aquí matando el tiempo, porque, como me ha pasado siempre, se hacen las 7 de la mañana y tengo los ojos como platos...
Pero sin importar yo, sino lo que ronda en mi cabeza, creo que estoy empezando a enterarme de algunas cosas que no deberían de importarme... de una vida ajena que lleva demasiado tiempo alejada de mi, y que debería darme igual... pero creo, que al igual que una bolsa de plástico puede durar 1000 años en la tierra sin descomponerse, el sentimiento de cariño hacia una persona puede durar también muchísimo tiempo... a pesar de que ahora mismo, todo sea una relación casi inexistente....
Puedes seguir esperando meses, años o toda la vida algo que jamás llegará, algo que tienen otro, algo que llevas deseando todo el tiempo... y quizá el dia que lo tengas, si es que lo tienes, comprendas que en realidad tampoco era una cosa tan buena, ni tan importante... o quizá estés en lo cierto, y descubras que todas las lágrimas y todo el dolor han merecido realmente la pena, y que el esfuerzo por mantenerte firme ante algo, o alguien, es dulcemente ratificado...

Si... son las tristes reflexiones de un Madridista después de ver perder a su equipo 5-0 ante el eterno rival, aunque esta mañana, el fútbol me importa más bien poco...
Creo que a pesar de que pase el tiempo, del daño, de las lágrimas, de las dudas, de la desesperación, de los sueños rotos, de las cosas inexplicables, de los celos... de ésa milésima parte de odio... a pesar de todo eso, si sigue quedando 1 poquito de cariño dentro, todo podría arreglarse, todo podría volver a ser lo que nunca debió dejar de ser... y no se, todo podría quedar en una relación amistosa para toda la vida, en la que por lo menos, pudieses mirar a los ojos a ésa persona que te apetece mirar, cuando te apetezca... tampoco puede, ni tampoco debería pasar nada más... ahora mismo hay alguien más importante...

Todo parece demasiado bonito... pero creo que ninguno de los 2 sabe como podría dar el primer paso... ¿verdad?

...Es... una buena reflexión, para ser las 8 de la mañana....

sábado, 27 de noviembre de 2010

Lamentable

Nunca me cansaré de admirar la labia de algunas personas, como alguien puede convencer a un grupo sobre cuanquier cosa son el simple hecho de decir un par de palabras en el momento y en el contexto adecuado. Grandes han sido muchos oradores a lo largo de la historia, que han provocado lo que somos hoy dia, grandes líderes intelectuales que han sabido como convencer a los hombres para que incluso diesen la vida por unos ideales, que nadie puede decir si son, o eran buenos o malos, estaban bien o estaban mal, pero que hacían que a incluso el más inteligente de los callados, ofreciese su vida a esa causa... y precisamente, creo que es la ignorancia de la demás gente, la que siempre a hecho que esos pocos pudiesen gobernar la vida de los demás con tan solo alzar sus tímidas voces...

No obstante, y aunque no sea de manera tan radical, esos oradores siguen existiendo a día de hoy. Personas que pueden mover el mundo con un simple ideal, a costa de convencer a los demás. La fuerza de la palabra es grande y poderosa, realmente poderosa... incluso aterradora, me atrevería a decir, y más si se sabe como debe ser usada, en que momento y con que personas, que incluso tengan bastante más poder que tu. Ya no es por hablar del poder de algunas personas o no, pero desde luego, eso es lo que puede ocurrir, o lo que ocurre a grandes rasgos... sin embargo, poco o nada tiene que ver con mi extraña vida, por lo menos de manera directa.

Sin embargo, existen esos sorprendentes oradores de calle, esos poetas urbanos... esos sabios de taburete y cerveza en mano, que te encandilan con sus pequeñas historias, sus tonterías, sus anécdotas que bien te producen esas sonrisa en la cara que hacen más divertidos tus ratos entre amigos, esos pequeños puntazos que son recordados, y esas frases que se repiten hasta la saciedad dentro del grupo de amigos, y te sacan los colores, con una mezcla de vergüenza, satisfacción y orgullo.
Creedeme que yo he sido uno de esos sabios de Pub con cerveza en mano, y me encanta... me encantaba más bien, porque son demasiado tiempo sin teorías, sin sentarme en un circulo con gente agradable... más bien con algunos desconocidos que "flipan" con todo lo que pasa por mi cabeza...

Pero dentro de otros grandes oradores (que ojo, yo no me considero uno de ellos) existe también gente que intenta ganarse el favor de los demás con otros medios. No me puedo creer que una persona que un dia te da pena, al otro se dedique a apuñalar a terceros amigos de manera ruin y despiadada. Que una persona se intente ganar el favor de la gente dando pena, pidiendo compasión de una manera gratuita, es algo que me cabrea... y ya lo creo... porque algunos nos intentamos ganar a la gente de una manera limpia, mostrandonos como somos delante de la gente, con nuestras pocas cosas buenas, y nuestras muchas cosas malas... pero desde luego, no aparentamos ser lo que no somos...

Me parece lamentable... totalmente lamentable... no entiendo como un poder tan grande como el de saber convencer a la gente mediante palabras, puede mezclarse con un intento de dar pena cuando la propia carisma no da resultado.
A veces, la gente es demasiado humanitaria, y sabe ayudar y comprender al prójimo... sin pararse a pensar en las razones mentales de ello, simplemente por humanidad, por instinto, o por el tormento que tus sentimientos te puede producir ver cerca de ti a una persona desfavorecida, pero seamos realistas... nadie que está tan mal como para no querer vivir, sería siquiera capaz de llorar de pena... en la tristeza absoluta, se te paran hasta los latidos del corazón y el flujo de sangre por las venas...

Simplemente... ha sido intentar dar un golpe bajo... pero no ha funcionado esta vez...

lunes, 22 de noviembre de 2010

Y sin apenas conocerlo...

La verdad es que hoy es uno de esos dias tristes... no por nada de lo que le esté pasando a mi nueva-antigua vida... que la verdad es que tiene bastantes momentos soleados, a pesar de que aún quedan algunas nubes en el cielo... no por nada malo que le haya ocurrido a alguna persona cerca a a mi, a alguien de mi familia, de mi sangre... pero si, por algo que le ha ocurrido a una de las personas a las que más afecto y aprecio tengo en el mundo...

Ayer murió el padre de uno de mis mejores amigos... y quizá haga mal en escribir sobre esto, quizá haga mal en publicitarlo, pero no se.. me siento algo triste por ello. No es que conociese a ese hombre, ni le tuviese aprecio ninguno, ni trato... no se, pero la tristeza se contagia, se contagia con demasiada facilidad, y cuando hay alguien triste cerca de ti, en cualquier momento, tu también la sientes... Me gusta escuchar, es más, me encanta escuchar las historias de la gente, me encanta que me cuentes los problemas, las preocupaciones, y me encanta aconsejar sobre ello... pero hoy, no he podido aconsejar, no he podido comprender, y apenas he podido entender nada por las lágrimas de mi querido amigo... y su mirada me pone triste, triste a más no poder...

¿Y que quereis? Le acaban de arrancar un trozo de carne, una parte de su sangre, y ahora está en un lugar que nadie sabe si es mejor, peor, o siquiera existe... No puedo comprender ese sentimiento, es demasiado doloroso, demasiado profundo... me pilla demasiado lejos, demasiado como para comprender nada... tan solo puedo ofrecerle mi hombro para que llore lo que necesita y mis palabras, pero no mis consejos... nadie podría dar consejos sobre ello...

Pero... sin apenas conocerlo, habiendolo visto un solo par de veces, ese hombre ha criado y educado a uno de los mejores amigos que tengo hoy dia, y por ese simple hecho, yo le voy a estar agradecido por siempre...

Que hoy llore todo lo que necesita... mañana es cuando sus amigos debemos intentar que no lo vuelva a hacer....

.... perdón.... y gracias...

jueves, 18 de noviembre de 2010

Gracias...

¿Gracias? ... ¿crees que debería dar las gracias? ¿quees que después de todo lo que me has hecho pasar... todo lo que nos has hecho pasar debería de darte las gracias? Ni yo ni nadie. Es mas... creo que te has convertido en un 0 a la izquierda, una persona que un dia pudo haberlo sido todo para mi y hoy se ha convertido en alguien a la que pisotear, una persona que me entró de maravilla, que la ví demasiado parecida a mi, con sus miedos, sus preocupaciones y sus debilidades, y que con el paso del tiempo y de los actos, tan solo es alguien a quien quiero tener cerca para hacerle sentir el mismo dolor que ella me hizo sentir a mi...

-¿Y ahora que?... me dijo con lágrimas en los ojos y unas palabras entre llantos que apenas fuí capaz de entender...

"-¿Ahora? Ahora te voy a explicar lo que va a pasar... Se ha acabado la magia, se ha acabado el sentimiento, y el amor se acabó hace demasiado tiempo... lo haré con lágrimas en los ojos, con temblor en el pulso y con un dolor en el corazón tan profundo que quizás no cicatrice jamás, pero creeme que es lo mejor para los dos. Yo empezaré a odiarte para olvidar lo que ya no puede ser, me encargaré de que tu empieces a odiarme para que jamás te vuelvas a acercar a mi, y así, con el tiempo, ninguno volverá a atreverse a mirar a los ojos al otro"
"-No me pidas explicaciones, porque tampoco las tengo, simplemente me he cansado de ti... de tu forma de hablar, de tu forma de hacer las cosas, de tus abrazos, de tus besos... me he cansado de tus palabras, me he cansado de quererte, tan solo quiero un cambio de aires, cortar con todo y empezar de 0, lejos de éste círculo monótono y de ésta gente a la que cada vez tengo menos gana de tener delante de la cara"

Hace 3 años.. estas palabras tenían algún sentido, pero a día de hoy, todavía no soy capaz de dar una explicación a la persona que dio el don de la templanza... y tampoco he sido capaz de darle las gracias...

Pero quizá, y a pesar de todo lo que hice, nunca me había puesto a ver las cosas desde el otro punto de vista, desde la persona que recibe esas duras palabras, esas palabras que cortan cadenas de amistad y amor que ha costado mucho tiempo forjar... es dificil que una persona por la que puedes darlo todo, en la que confias, a la que has llorado y se ha apoyado en tu hombro para llorar sea capaz de asimilar esas duras palabras.. ¿verdad?
Las cosas son así, y realmente duelen.. es verdad que el tiempo puede curarlo todo, poco a poco... pero por mucho tiempo que pase, hay cicatrices que jamás estarán del todo cerradas... aún así, las historias se repiten... y poco a poco, todo está volviendo a ocurrir...


No hay primavera sin invierno... ni vida sin muerte... y éste cambio de aires ha supuesto una nueva estación para mis pulmones...

domingo, 14 de noviembre de 2010

El resto del mundo nunca será capaz de entenderlo...

Diario de Rosarch, 12 de Octubre de 1985.

Esta mañana me he encontrado un cadáver de un perro en un callejón, tenía una marca de neumático sobre su tripa reventada. Ésta ciudad me teme, he visto su verdadero rostro. Las calles son alcantarillas alargadas, y esas alcantarillas están llenas de sangre y cuando se forme una costra en los desagües, todas las alimañas se ahogarán suplicando por sus miserables vidas, suplicando por esa salvación y ese descanso eterno que el infierno jamás les dará.

La mugre acumulada de tanto sexo y tantos asesinatos les cubrirá con su espuma hasta la cintura y todas las putas y los políticos alzarán la vista y gritarán:

- Sálvanos!

Y yo susurraré: No...

El mundo entero está apunto de presenciar una auténtica sangría. Con tantos liberales, independentistas, intelectuales y charlatanes. Y derepente a nadie se le ocurre nada que decir. Nada que expresar, nada con lo que dirigirse al mundo, nada con lo que reconducirnos a otro estilo de vida... ninguna idea, ninguna filosofía... solo dejaremos por estandarte la ley del más fuerte, el que sobrevive a costa de la vida de los demás.

A mis pies esta horrible ciudad chilla como un matadero lleno de niños retrasados y la noche apesta a sucia conciencia, como una orgía de alcohol y sexo en la cual todo el mundo disfruta sin pensar en lo que podía ocurrir en ése momento a ninguno de sus semejantes..

Esta noche un comediante a muerto en la ciudad.

Edward Blake, el Comediante. Nacido en 1918, enterrado bajo la lluvia asesinado. Es eso lo que nos espera?

No hay tiempo para los amigos, sólo los enemigos nos dejan rosas en la tumba. Vidas violentas con un fin violento.... así es y así siempre será.

Blake lo entendía.... El resto del mundo nunca será capaz de hacerlo.

Los humanos son de naturaleza salvaje. Por mucho que intentes adornarlo, disfrazarlo... Blake vió la verdadera cara de la sociedad y escogió ser una parodia de ella, un chiste.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Aseguran los cuentos de hadas...

Aseguran los cuentos de hadas que en su interior, la luz del sol no existe y que la tiniebla mas densa acaricia los rostros deformes de los que nacen en la soledad.
Se que juntos formamos una pareja de monstruos y que los demas repudian nuestra union. pero ese desprecio no hace mas que duplicar el amor que sentimos el uno por el otro.
Nuestras lagrimas son como la sangre, no existen angeles tan bellos como nosotros...
en el corazon de esta leyenda los angeles se enamoran de los demonios y los caballeros de cuento de hadas enloquecen por las princesas deformes.

Las espinas clavadas en el alma enzarzan un corazon enloquecido, confundiendo la verdadera necesidad de amor con el odio mas puro y vengativo...

Solo un beso de sus labios es suficiente para renacer en las tinieblas y con ello dar muerte a todos aquellos que me repudian y maldijeron mi cuerpo imperfecto. Ni las propias llamas del infierno arderán con una fuerza superior al latido de nuestros corazones, unos corazones entre alambres que se reclaman mutuamente con fuerza y se gritan con desesperación. Una desesperación por latir al mismo tiempo que hacen incluso temblar a la propia tierra...

sábado, 6 de noviembre de 2010

Me encanta soñar despierto

Cuando tomé la decisión de crear un blog personal, la verdad es que tenía como único objetivo, rallar a la gente con mis pensamientos, mis ideas, mi manera de ver las cosas y poder soltar tranquilamente cualquiera de las 1000 chorradas que me pasan por la cabeza en un espacio personal.. algo que considero mio, sin obligar a la gente a leerlo por entrar a un "perfil de tuenti" ni a un "perfil de facebook". Simplemente, mis ideas, mi pluma (de escribir digo, de la otra no tengo) y ése reducido número de personas que se que van a leer esto...

Un dia me levanté por la mañana, una mañana normal, me quedé mirandome al espejo como si no me hubiese visto en 10 años y me quedé pensando: "¿Te recuerdas así? porque me cuesta creer que me esté mirando a mi mismo...." Nunca había llevado barba, nunca me ha gustado llevarla, y sin embargo, empecé a llevarla por esconder parte de mi cara a la gente, por ganar como una poca de "falsa intimidad" con las miles de personas que me tengo que cruzar por la calle dia a dia... gente que no me importa, no me ha importado nunca, y es casi seguro que no me importe jamás. Ha sido como una especie de simbolo de una época de mi vida en la que no me he llegado a encontrar ni a conocer a mi mismo, pero también es el simbolo de que he empezado a cambiar, y a costa de este cambio, he perdido muchas cosas valiosas, y lo que me duele mas, es que he perdido muchísimas personas valiosas, gente a la que puedo ver casi cuando quiera, pero que ni me he atrevido a veces a saludar, a pesar de que a algunas de ellas, me muero por abrazarlas y por susurrarles al oido lo importantes que me he dado cuenta que son y los muchísimo que las echo demenos. No me pregunteis porqué, pero dentro de la rallada momentanea que me dio esa mañana, lo primero que hice, fue quitarme la barba y quedarme con la cara descubierta, como la he llevado toda la vida...

Tengo que reconocerlo, soy una persona con manías, quizá demasiadas... creo, que a pesar de no estar muy seguro de ello, puedo presumir de que hay algunas cosas que no haría ni por todo el oro del mundo (y lo veo complicado, porque soy una persona que SIEMPRE ha defendido que TODO Y ABSOLUTAMENTE TODO en esta vida tiene un precio) Creo que con el cambio de la ropa de invierno a la ropa de verano, en algún bolsillo de alguna de mis chaquetas me dejé los principios y el orgullo, porque desde luego ultimamente me he dejado torear mucho. Cuando una cosa no funciona, se debe dejar por imposible, sacar ese orgullo que me está faltando y mandarlo todo a la mismisima mierda.... usa tu valioso tiempo para llorar, para maldecir al destino y para auto-llamarte inutil, pero no lo malgastes en rallarte y en hacerte ilusiones, porque lo que no puede ser, pues no puede ser, y punto.

Si es verdad, que mi vida ha sido rara estos ultimos meses, muy subrealista todo, no se... no llego a conocerme realmente, y la verdad es que tampoco me llega a conocer la gente que me rodea. Siempre me ha gustado sorprender, soltar la tontería, el comentario o hacer lo que nadie se esperaba que pudiese hacer, y a cambio, esperar una pequeña sonrisa, un mínimo reconocimiento, o un halagador "esque si no se le ocurre a AL..." Pero por alguna razón, las cosas no están siendo así. Es verdad que sigo sorprendiendo, pero ahora no todo es tan positivo. Me ha dolido realmente, que dos personas que eran muy cercanas a mi me hayan dicho cosas como "me resulta incomodo estar contigo" o "eres una persona que da miedo" y sin duda, dos cosas puntuales como esas, fueron las que empezaron a hacerme ver que las cosas no estaban bien, y eso empezaba por mi mismo.

Y sin embargo, pasan los dias en tu asquerosa y atípica vida... llevas un tiempo posicionado en un lugar donde no te gusta estar... con un grupo de amigos que estás deseando perder de vista, porque notas lo muchísimo que desentonas con ellos, y con otro grupo que ves que se desmorona como un edificio en ruinas, que cada dia que pasa se le cae una piedra, y que alguna va a acabar dandole un buen golpe a alguien que pase por debajo... ¿y tu que haces? ¿te cortas las venas? Pues no... porque gracias a Dios, he sacado la ropa de invierno, y creedme que desde hace un par de semanas a esta parte estoy empezando a volver a ver las cosas como nunca debí dejar de verlas... nunca he dejado de soñar despierto, nunca jamás... me encanta soñar despierto, imaginarme el futuro, planificarlo, exprimirlo... y creedme cuando os digo que se hace demasiado duro, y demasiado complicado cuando tu mismo asumes que no eres capaz de creerte esas cosas, sino que sueñas por soñar, sin ningún fundamento, y sin ninguna esperanza de que todo lo que te gustaría que ocurriese, pueda ocurrir.
Y sin embargo, un dia de buenas, conoces a un par de personas, completos desconocidos a los que el destino te ha enviado y con los que apenas habías cruzado un par de palabras en tus 22 años de vida. Tras un par de cervezas, te sientes como si los conocieses de toda la vida, y tu perfecta tarde termina en una maravillosísima pasarela de Ron y Tequila, de risas, de historias, de conocer gente más allá del cumplidor "buenos dias" de todas las mañanas... y francamente, y a pesar de que no quiero cortar lazos con nadie, creo que este es el principio del cambio que mi vida necesitaba, y ahora estoy viviendo uno de esos momentos dulces que tanto he añorado los últimos meses... simplemente, porque puedo volver a soñar despierto.

Ha sido raro, demasiado raro... pero ésta mañana he mirado a los ojos a las que posiblemente hayan sido 2 de las mayores causas de mis "problemas" y por primera vez en mucho tiempo, no he sentido nada... ni bueno, ni malo.

Ángel Martínez Claramonte... bienvenido a tu vida de nuevo...

martes, 2 de noviembre de 2010

La ciudad de las luces cegadoras.

Ya lo dijeron dos de los músicos a los que más admiro y respeto en el mundo, Paul David Hewson y David Howell Evans, más conocidos para el resto del mundo como Bono y The Edge, cuando intentaron describir la ciudad de París en una canción de apenas 4 minutos y medio.... City of Blinding Lights, La ciudad de las luces cegadoras, o simplemente, ésa ciudad donde esas luces son algo mas que puntitos que brillan en la lejana oscuridad, donde cada uno de esos focos de luz representa un sueño, una ilusión, una fantasía, una ambición, o simplemente, ese hecho que ya de antemano sabes que no va a ocurrir, y sin embargo esperas con la mirada fijamente puesta en ella...

Una voz cálida y sensual te introduce de lleno en la fantasía desde el primer segundo "The more you see, the less you know, the less you find out as you go" y poco a poco la explosividad de la guitarra del maestro The Edge te cautiva.... cierra los ojos por un momento, e imagínate en lo más alto de ésa ciudad, un punto tan alto en el que crees que puedes rozar el cielo, en el que un viento ensordecedor agita tu pelo con violencia, y en el que las cegadoras luces de la ciudad invaden todo lo ancho y largo de tu vista... así se ve el mundo desde lo alto de la torre Eiffel, y ahí es donde tienes esa sensación momentanea de que estás encima del resto del mundo... mucho más encima de lo que vas a estar jamás...

Una ciudad con corazón de neon y ojos brillantes... una ciudad alumbrada por luciérnagas, una ciudad con un aura mágica, en la que el propio aire que respiras, el casi inadvertido sonido de las pacíficas aguas del Sena te hacen sentir bien, contento, enamorado de la vida... ésa sensación... prácticamente indescriptible que apenas soy capaz de intentar escribir... al igual que es casi indescriptible la sensación que tienes cuando crees que te has enamorado de alguien o de algo... ¿Puedes ver la belleza dentro de mi? Porque tan solo el brillo de tus ojos está por encima de las luces de ésta ciudad...

Simplemente mágica... una manera completamente distinta de vivir, un ritmo de vida que mezcla la prisa y el nerviosismo con la cordialidad y la educación de la gente que vive en esta ciudad de las luces cegadoras. Francamente, es como si pudieses cerrar los ojos y caminar sin miedo, ya que sabes que estas luces cegadoras jamás te dejarán perderte...

Definitivamente... algunos rezan por los pecados de otros... pero yo, he acabado perdidamente enamorado de esta mágica ciudad de las luces cegadoras...

miércoles, 27 de octubre de 2010

La importancia de un café.

Acabo de llegar a casa de tomar café con alguien al que conozco desde hace muy pocas semanas, pero que ya puedo llamar "amigo" con todas las letras, y la verdad es que me ha contado una pequeña historia que yo tenía que me ha dejado pensativo, y que me gustaría compartir con los que leais mi blog.
He llegado a su casa a llevarle un cuaderno con unos cuestionarios para que los entregue mañana por mí en clase, ya que yo, dentro de mi EMPANAMIENTO monumental, ni sabía que ésta noche me iba a Madrid para pasar el fin de semana en Paris (Creía que era mañana, vamos). Para, de alguna forma "pagarle" por el favor, y más que nada, porque me apetecía estar un rato tranquilo con él, le he invitado a bajar a una cafetería a tomar un café, a lo que él me ha aceptado sin pensar, a pesar de lo muchísimo que tiene que estudiar ésta tarde y del poco tiempo que dispone.
Hasta ahí, podría ser cualquier historia de dos amigos que van a tomar un café improvisado, algo que desde luego, no es raro, ni es siquiera merecedor de comentar, pero mi curiosidad ha empezado a surgir cuando me ha preguntado: "¿Sabes porqué, a pesar de todo lo que tengo que hacer esta tarde, me bajo a echar un café contigo?" Me he quedado en silencio un par de segundos, y con todo mi humor le he contestado: "Porque se que te gusta estar conmigo", a lo que él me ha respondido:

"Te voy a contar una cosa que me mandaron en un mail y nunca he olvidado. Verás... había una clase donde se encontraba un profesor con sus alumnos. El profesor tenía un tarro grande, y lo llenó de pelotas de golf. Después, preguntó a sus alumnos: "¿Este tarro está lleno?" A lo que los alumnos contestaron: "si, profesor". Posteriormente, el profesor sacó una bolsa de canicas, y la introdujo dentro del tarro, mezclandolo con las pelotas de golf, y de nuevo volvió a preguntar a sus alumnos: "¿Y ahora? ¿El tarro está lleno?" A lo que sus alumnos contestaron: "Si, profesor, ahora si que está lleno". El profesor, hizo una mueca sonriente, y sacó de su bolsillo una bolsa de arena, la abrió y la introdujo dentro del tarro, mezclándola con las pelotas de golf y las canicas, y de nuevo preguntó a sus alumnos: "¿Y ahora?" a lo que los alumnos, cada vez más extrañados respondieron: "Ahora si que está lleno profesor". El profesor, no podía disimular su sonrisa, asique agarró su taza de café y la echó por encima de todo lo que había en el tarro, mezclandolo todo, y dijo: "Ahora si que está lleno del todo".

Ese mismo tarro, es como la propia vida. Las pelotas de golf, significan lo más grande e importante en la vida, que son la salud y la familia. Las canicas, ésos buenos momentos en los que uno disfruta. La arena, la tranquilidad y la consistencia de la vida, y el café, que uno siempre puede sacar tiempo para tomar un café con los buenos amigos.

Sin duda alguna, ésta tarde el señor David Saez me ha dejado sin palabras... pero con una sonrisa de complicidad en la cara, que quizá y con el dia a dia, no se apague nunca...

lunes, 25 de octubre de 2010

Rios de creatividad.

Cuando alguien empieza a escribir un libro, una historia de la nada, bien es sabido, que las mayores dificultades están al principio, cuando no sabes como, no sabes sobre que, o no sabes en que contexto puedes escribir tu historia. Por alguna razón, no eres capaz de juntar esas palabras para hacer que quien lea tus versos pueda caer cautivado en ellos. Y como siempre, lo mas importante es captar la atencion de esas personas a las que quieres transmitir tu historia, despues sumergirlas dentro de esta, y finalmente, dejarles con el buen sabor de boca que deseas conseguir con cada una de tus letras...

Para alguien que escribe, cada una de las palabras de su historia, cobra la misma importancia que los latidos de su corazón, con la esperanza de que uno concuerde con el siguiente, y asi sucesivamente hasta el dia que llega el punto y final, porque siempre hay un punto y final, que puede ser uno de esos puntos y final que lo termines con una sonrisa o una mueca de satisfacción por ése trabajo bien hecho, o puede ser un punto final frio y amargo, un final de llantos y gritos de angustia, uno de esos finales que te deja con una historia rota, en la cual, quizá y solo quizá pudiera haber continuación. Muchos autores, dejan un final abierto, ponen un punto y final que en realidad es un punto y aparte, pero a la hora de la verdad, no encuentran el valor, ni la inspiración, ni el momento para continuar la historia... Y sin embargo, y a pesar del talento, tanta buena letra, y tantas ocurrencias, algunos genios solo pueden terminar su primera obra con ésta frase: "Me encantaria poder seguir escribiendo este libro, pero de nuevo, no se como deberia comenzar a explicarme..."

Sin embargo, son esas historias las que te acompañan, las que te hacen ver unas vidas, unos sueños, unas ilusiones, que jamás podrias ver por ti mismo. Te hacen sentirte en la piel de otra persona, real o ficticia, desde el mas grande de los antiguos heroes de Grecia o Roma, hasta el mas desdichado soñador que vive una desgraciada vida de miserias, y no hay persona con una historia pequeña... cada cual tiene miles de historias que pueden dar lugar a que rios de tinta en las venas de uno de esos anónimos escritores estén dispuestos a recorrer el camino de sus vidas y a dejar plasmadas sus experiencias para la eternidad. Pero... ¿realmente se podria pensar que todo esto es un saber inútil?. Tan inutil que ni una sola tirania se ha olvidado de someterla al tribunal de los inquisidores y al celo de los pirómanos... Todo es cuestión, del poder de la imaginación.... ése poder que los grandes reyes han intentado retener en las mentes de su pueblo y de eliminar cualquier foco de creatividad literaria....

"Tan solo hay que sabes como escribir un principio llamativo, y dejar que el propio tiempo escriba su final"

viernes, 22 de octubre de 2010

Críticas

Ha empezado a amanecer en mi la idea de que 99 veces de cada 100 ninguna persona se critica a si misma por nada, por grandes que sean sus errores. La crítica es inútil porque pone a la otra persona en la defensiva, y por lo común hace que trate de justificarse. La crítica es peligrosa, porque hiere el orgullo tan precioso de la persona, hiere su sentido de la importancia, y despierta su resentimiento. Tengo más que comprobado que premiando la buena conducta los animales y humanos aprenden más rápido y retienen con más eficacia que castigando la mala conducta. Por medio de la crítica nunca provocamos cambios duraderos, y con frecuencia creamos resentimiento.

Cuando nos veamos inclinados, un día cualquiera, a criticar a alguien, recordemos la naturaleza humana y su malefactor que culpa a todos menos a sí mismo. Todos somos iguales. Comprendamos pues que las críticas son como palomas mensajeras, siempre vuelven al nido. Comprendamos que la persona a quien queremos corregir y censurar tratará de justificarse probablemente y de censurarnos a su vez.

Ahora os digo…¿Conocéis a alguien a quien desearíais modificar, regular o mejorar? Bien, espléndido. Yo estoy a vuestro favor. Pero ¿por qué no empezar por ti mismo? Desde un punto de vista puramente egoísta, eso es mucho más provechoso que tratar de mejorar a los demás. Sí, y mucho menos peligroso. “No te quejes de la nieve en el techo del vecino” dijo alguien.

Podeis estar o no de acuerdo conmigo, pero os advierto que si alguna vez quereis despertar un resentimiento que puede perdurar décadas y seguir ardiendo hasta la muerte, no teneis más que hacer alguna crítica punzante. Con eso basta, por seguros que esteis que la crítica sea justificada. Cuando tratamos con la gente debemos recordar que no tratamos con criaturas lógicas. Tratamos con criaturas emotivas, criaturas erizadas de prejuicios e impulsadas por el orgullo y la vanidad. (Es una de las razones de por qué me gustan las matemáticas, porque todas las discusiones sobre un ejercicio/problema son a base de la pura lógica).

Cualquier tonto puede criticar, censurar y quejarse, y casi todos los tontos lo hacen.

Pero se necesita carácter y dominio de sí mismo para ser comprensivo y capaz de perdonar.

Por último: en lugar de criticar a la gente, tratemos de comprenderla. Tratemos de imaginarnos por qué hacen lo que hacen. Eso es mucho más provechoso y más interesante que la crítica; y de ello surge la simpatía, la tolerancia y la bondad. “Saberlo todo es perdonarlo todo”.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Mi primer cigarro...

Todavía recuerdo con cierto temor y cierta alegría, ésa oscura tarde, en que sin saber lo lenta y silenciosamente que me podía matar, me llevé el primer cigarro a la boca y, con un mechero, un verde y brillante mechero, encendí la que sería la primera calada a mi perdición.
Ése tentador paquete de "fumar mata" de letras doradas y aires de majestuosidad, que te inspiraba tan solo a probar su dulce sabor, a posar con su seductora figura entre tus labios y a absorber toda esa experiencia y esos delirios de grandeza que ésa calada te podía ofrecer. Y sin embargo, mientras cierras los ojos y sale de tu boca ese delicioso humo, no ves más allá de que ése soldado de la muerte empieza a destruirte por dentro. No eres siquiera consciente de como te mata, como te destroza, como te pudre por dentro... tus cinco sentidos están absueltos en ése sabor y en ése alarde de superioridad que te dá ese cigarro, y a pesar de que eres consciente de que muchos como él van a acabar matándote, decides que la silenciosa guerra que tendrás contra ellos el resto de tu vida, puede terminar en el momento que tu decidas... pobre iluso, pobre mortal, pobre inocente... pobre idiota que te alimentas de ésas faltas ilusiones que tu propio cerebro crea para ti, para apartarte del dolor, para apartarte del sufrimiento, para apartarte de la realidad de la vida....

Y yo no olvido ése primer cigarro, y no olvido la persona que estaba a mi lado dandome fuego, sujetando ése precioso y brillante encendedor verde. Quizá no era la persona perfecta, quizá nunca fué el mejor ejemplo a seguir, ni el más guapo, ni el más simpatico, siquiera el más listo... pero bueno... ¿acaso yo lo soy? Tan solo soy el puto cero a la izquierda que decidió coquetear con la muerte a cambio de falsos aires de grandeza, y sin embargo él... a pesar de sus defectos, de sus muchos defectos, era, ha sido y será ésa persona a la que siempre admiré, admiro y siempre admiraré, por ser una de ésas pocas personas que me demuestra calor y confianza con su mirada, y por ser una de ésas pocas personas que no temen mi fria y psicótica mirada.
Tampoco soy capaz de olvidarme de ésa conversación en la que podía tener toda la confianza del mundo para soltar cuantas chorradas quisiera. No por hablar de todo y nada a la vez, y creedme, que no tengo ni puta idea de lo que hablábamos, siquiera si era o no era algo importante... si era real o simplemente eran ideas e ilusiones de dos adolescentes con ganas de comerse el mundo en un par de años. Ésas ilusiones que desde luego, a día de hoy siquiera son recordadas, ya que a veces, las andanzas en la vida, te hacen olvidarte de muchas cosas que en el pasado realmente fueron importantes para ti...
Y mientras hablabamos de todo y nada, de sabidurías, tonterías, inexperiencias, ilusiones, y pensamientos que quizá ninguno de los dos se atrevería a hablar con ninguna otra persona, seguíamos sentados, acurrucados y fumandonos ése par de primeros cigarrillos a los que dábamos tanta importanciata. ¿Importancia? ¿a un estúpido par de cigarrillos? no... importancia a lo nuevo, a lo prohibido, a lo que no debíamos hacer, a sentirnos mayores por un solo instante, y hablar como dos personas mayores y llenas de falsa sabiduría en ése instante.... solo el humo de dos cigarrillos, el sonido del aire que recorre las oscuras calles un día de invierno normal, el y yo.... en una tierna edad en la que siempre mirabamos hacia arriba y nos preguntabamos como serían nuestras vidas cuando fuésemos "mayores"... pero totalmente inconscientes, de que mientras nos fumábamos ése par de cigarrilos, nos estábamos haciendo mayores a pasos agigantados.

Todo ésto me a hecho pensar, que quizá esa mirada que a hecho a gente tenerme miedo, haya sido provocada por intentar demostrar al mundo ésos aires de grandeza que jamás tuve, por no ser capaz de apagar ése cigarro y mostrarme al mundo tal y como soy, sino por haber querido ser siempre ésa persona a la que la gente tuviése cierto "miedo"... pero nunca jamás, realmente nunca jamás fué una intención sincera... y por suerte, nunca jamás he llegado a ser fumador... aunque a veces me encante coquetear con la seducción en forma de lenta muerte...

lunes, 18 de octubre de 2010

Unas zapatillas nuevas...

- ¿Sabes? No se porqué, pero desde siempre me han encantado las zapatillas nuevas. Más allá de elegirlas en la tienda y probártelas por primera vez para ver que tal andas con ellas...

- ¿Otras zapatillas nuevas?

- Si.

- Y supongo, que al igual que todas las demás éstas también son blancas, ¿verdad?

- Pues si...

- No entiendo porqué siempre compras zapatillas blancas.

- No lo sé, simplemente no me gustan de otro color.

- Pero, ¿cual es el problema con las zapatillas de otro color? ¿Las compras blancas porque te gusta el blanco o las compras blancas porque no te gustan de otro color?

- La verdad es que odio el color blanco, sin embargo, me gustan las zapatillas blancas. Combinan con todo y no son tan tristes como las negras, te dan más vistosidad, son más juveniles, no se...

- Creo que te entiendo... digamos que el ponerte zapatillas blancas te hace contradecir tu odio hacia ése color, aunque quizá nunca llegue a gustarte, ¿no?.

- Si, más o menos... aunque realmente tampoco entiendo porqué.

- ¿Y porqué otras zapatillas? Las anteriores estaban casi nuevas...

- ¿Sabes lo que más me gusta de las zapatillas nuevas?

- No

- Su olor, su suela reluciente, ése pequeño momento de ilusión mientras las sacas de la caja y les pones los cordones. Ésa primera vez que te las atas y empiezas a caminar con ellas, y notas en tus pies un acolchado suave y cómodo.

- Entonces, tambien sabrás que algunas zapatillas pueden ser incómodas y hacerte daño, ¿verdad? Incluso pueden hacerte sangrar.

- Es posible, y me ha pasado con algunas zapatillas, pero creeme, si ésas zapatillas son de tu talla y te acostumbras a llevarlas, acaban siendo muy cómodas. Las zapatillas nunca son incómodas...

- ¿Enserio?

- Enserio... ¿y sabes lo que pienso cuando me pongo ésas zapatillas por primera vez?

- No tengo ni idea...

- ¿De verdad siquiera puedes imaginártelo?

- Creeme que puedo imaginarme todo y nada a la vez....

- ¿Nunca te has parado a pensar por donde andarán y que pisarán ésas zapatillas? Ellas pisan lo que tu pisas, ven lo que tu ven, y reaccionan como tu reaccionas. Si necesitas correr, ellas corren por tí, si necesitas saltar, ellas saltan por tí. Algunas veces pisarás cesped verde y fresco, y otras veces te tocará pisar mierda, y lo harás siempre con ésas zapatillas que te acabas de comprar. Pasarán los días, habrá dias que no te las pongas, y otros dias que las lleves todo el día puestas.... ellas simplemente esperarán por tí y por tus necesidades, y poco a poco se irán desgastando hasta el dia que las guardes en un cajón y compres unas nuevas zapatillas...

- ¿Y entonces?

- Y entonces quizá y sólo quizá te acuerdes algún día de ellas y decidas volver a ponertelas... aunque es casi seguro que no lo hagas... ya habrás comprado unas zapatillas nuevas y la historia volverá a empezar de 0...

- ¿No crees que todo ésto es demasiado dramático?

- Llevas razón, para el caso, tan solo son un par de zapatillas nuevas...